Seremi reitera la importancia de colaborar con el proceso de aplicación de la Encuesta CASEN en su tramo final
Las personas encuestadoras trabajan para el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile y al visitar las viviendas, portan una credencial con su nombre, RUT y fotografía a color. En el sitio web www.casen2022.cl es posible corroborar la identidad de las y los encuestadores, ingresando su número de RUT.

La labor en terreno de las encuestadoras y encuestadores permite recabar datos socioeconómicos de los hogares como parte de esta muestra, que es el instrumento oficial para medir la pobreza por ingresos y la pobreza multidimensional en Chile, considerando factores como educación, salud, trabajo, seguridad social, vivienda y entorno, así como también redes y cohesión social.
De esta forma, el proceso de aplicación de la Encuesta de Caracterización Económica Nacional (CASEN) 2022, ya entró en su etapa final y se desarrolla en las 15 comunas de la Región de Coquimbo hasta el 31 de enero del presente año de manera presencial.
Al respecto, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, hizo un llamado a contribuir con la labor de las y los encuestadores: “Necesitamos la colaboración de los hogares de nuestra región, sobre todo la conurbación La Serena – Coquimbo y también la ciudad de Ovalle. No obstante, debemos indicar que hemos ido avanzando, pero necesitamos que los hogares abran la puerta a la CASEN 2022. En los condominios es donde fundamentalmente hemos tenido mayor dificultad, porque los conserjes si es que no tienen instrucciones de parte de los administradores para autorizar el ingreso, no lo permiten, pero hemos logrado ir sumando el esfuerzo para cumplir con el objetivo de contar con la aplicación de las encuestas”.
En este sentido, el coordinador regional de la CASEN 2022, Eduardo Hidalgo, indicó que “todos nuestros encuestadores están debidamente acreditados, es una entrevista bastante llevadera, nosotros llegamos a la casa y se entrevista al jefe de hogar o a una persona mayor de 18 años, que tenga la información pertinente”.
Las personas encuestadoras trabajan para el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile y al visitar las viviendas, portan una credencial con su nombre, RUT y fotografía a color. En el sitio web www.casen2022.cl es posible corroborar la identidad de las y los encuestadores, ingresando su número de RUT.
Cabe consignar, que los primeros resultados de la encuesta CASEN estarán disponibles a partir de julio de este año, información que permitirá evaluar el impacto de la política social, entregando una radiografía de la realidad socioeconómica del país, con el objetivo de diseñar mejores políticas públicas en todas las regiones.
Comentarios, aportes y complementos en nuestras Redes Sociales @vecinoslaserena en Twitter, Instagram y Facebook, o al correo electrónico contacto@vecinoslaserena.cl