Verano 2023: Expo Astronomía en la Playa
El presidente de la Fundación Chilena de Astronomía, Mario Hamuy, estará el 31 de enero en el Faro Monumental de la Avenida del Mar, para brindar una exposición educativa de verano.

La "Expo Astronomía en la Playa", está programada para el 31 de enero y se enmarca en el plan "Educación La Serena, Más Presente, Verano 2023", que la Corporación Gabriel González Videla está impulsando esta temporada.
Dentro de la actividad, se incluirán planetarios móviles y observación astronómica, lo que podrá ser disfrutado por toda la comunidad desde las 18:30 horas, contando además, con la presentación de Mario Hamuy, Doctor en Astronomía, Presidente de la Fundación Chilena de Astronomía y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015, a quien contactamos para conversar sobre el evento y quien gentilmente respondió nuestras consultas.
Don Mario, ¿de qué se trata esta actividad y su exposición?
El martes 31 de enero tendremos un gran encuentro astronómico en la playa de La Serena al costado del Faro Monumental. Es una actividad educativa gratuita organizada por la corporación municipal Gabriel González Videla. A partir de las 18:30 tendremos dos planetarios móviles para que los niños puedan sumergirse en el universo guiado por monitores. Tendremos la grata compañía de música de las estrellas. A partir de las 20:30 está programada mi charla, dirigida al público general y a los turistas que estén disfrutando de sus vacaciones. En ella voy a realizar un paseo por los principales cuerpos celestes que estén visibles al anochecer, desde planetas, cometas, hasta constelaciones y nebulosas ubicadas a miles de años luz de distancia. Me detendré en cada objeto apuntando con un láser para que los participantes puedan contemplarlos y apreciar su importancia, todo esto con el apoyo de una pantalla digital en donde proyectaré imágenes del universo.
En El Faro, a partir de las 20:30 horas de este martes 31 de enero, está programada la charla del Premio Nacional de Ciencias Exactas y Presidente de la Fundación Chilena de Astronomía, Dr. Mario Hamuy.

¿Qué le parece a usted que la Corporación Municipal impulse este tipo de actividades?
Este tipo de actividad agrega un gran valor cultural y educativo al enorme potencial turístico de La Serena y la Región Estrella, la que alberga algunos de los observatorios más importantes del planeta. Es una oportunidad para que la ciudadanía tome conciencia que los transparentes cielos de la Región son un valioso recurso para la ciencia, la ingeniería, el astro turismo y la contemplación, y que es necesario protegerlos de la contaminación lumínica para las futuras generaciones.
¿Cuánto perjuicio ocasiona la contaminación lumínica en el trabajo de la observación astronómica? y ¿cuánto está afectando al ecosistema este fenómeno causado por el hombre?
La contaminación lumínica es la amenaza más seria para la astronomía chilena. Además, pone en riesgo a muchas especies de aves que se desorientan y mueren debido al exceso de luz. El ciclo del sueño de las personas también resulta alterado por este flagelo. Desde el año pasado nuestro país cuenta con una moderna norma lumínica que regula el uso de luminarias en espacios abiertos. Necesitamos que las autoridades municipales y gubernamentales hagan esfuerzos para que dicha norma se cumpla.

En la conurbación Coquimbo-La Serena, por ejemplo, hay muchas multicanchas que están fuera de norma y contribuyen a la mitad de la contaminación de toda la conurbación. Lo que sus administradores deben hacer es acercarse a la OPCC.cl, la oficina de protección de la calidad de los cielos del norte de Chile, y pedir asistencia técnica para poner en norma sus sistemas de iluminación. Es perfectamente posible compatibilizar el desarrollo urbano con la preservación de los cielos oscuros.
Vínculos con La Serena y Coquimbo.
Por razones laborales tuve el privilegio de vivir y trabajar cerca de 10 años en Coquimbo y La Serena en la década de los 80 y 90, cuando la Avenida del Mar aún era un incipiente camino de tierra. Hice muchas amistades, la mejor Investigación científica de mi carrera, e incluso hice mi casa allá.
Esa conexión se mantiene viva hasta el día de hoy, gracias a la colaboración con la corporación de educación Gabriel González Videla de La Serena, los municipios vecinos y al observatorio AURA, lo que me permite ir a menudo a la Región a dar charlas a colegios y sembrar la semilla de la astronomía entre los jóvenes.

Expo Astronomía en la Playa
31 enero 2023
18:30 horas
Faro Monumental
Fuente: Corpo La Serena, Dr. Mario Hamuy.